Una Comisión de Garantías independiente y eficaz: Objetivo irrenunciable para Vistalegre 2
Uno de los problemas tradicionales de la cultura organizativa de los partidos políticos españoles ha sido el carácter meramente cosmético de sus órganos disciplinarios y de control. El Documento Organizativo aprobado en el congreso fundacional de Podemos, el llamado ‘Vistalegre 1’, pretendió promover una cultura militante lo más ajena posible a las patologías endémicas en los partidos españoles tradicionales, a través del establecimiento de un modelo de Comisión de Garantías fuerte e independiente. Sin embargo, dos años después de Vistalegre 1, los defectos de ese modelo se han hecho evidentes para el conjunto de la militancia de Podemos. Hoy existe un amplísimo consenso en Podemos sobre la necesidad de introducir modificaciones estatutarias que protejan la independencia y la eficacia de la Comisión de Garantías estatal, así como de las Comisiones autonómicas.
Por ello, en las recientes primarias autonómicas de la Comunidad de Madrid, las principales candidaturas pactaron un modelo de Comisión de Garantías autonómicas más avanzado que el de Vistalegre 1. Las personas que suscribimos este texto estamos convencidas de que un acuerdo del mismo tipo es imprescindible para la futura Comisión de Garantías estatal. Por eso, llamamos a los diversos equipos que están elaborando propuestas organizativas para Vistalegre 2 a que acuerden un modelo de Garantías que contenga, al menos, las siguientes medidas orientadas a reforzar la independencia y autonomía funcional de la Comisión.
1) Incompatibilidades: incompatibilidad de la pertenencia a la Comisión de Garantías con cualquier otro cargo externo o interno, incluida la portavocía o dirección de cualquier equipo de trabajo.
2) Independencia orgánica: capacidad plena de la Comisión para actuar de oficio en todas las fases de todos los procedimientos, incluidos los disciplinarios.
3) Autonomía financiera: la Comisión de Garantías debe tener asegurada una financiación suficiente y autonomía para gestionar su propio presupuesto.
4) Remuneraciones: los miembros de la Comisión de Garantías no podrán recibir remuneración alguna, directa o indirecta, por parte del partido, salvo la que en su caso se estableciera por el cumplimiento de sus funciones como miembros de Garantías.
5) Protección contra el despido: quienes ejerzan funciones dentro de la Comisión de Garantías de manera remunerada verán protegido su puesto de manera especial contra despidos o procesos de finalización de contrato.
6) Equipos de mediación: salvo para aquellos casos que se consideren de especial gravedad, se establecerá una instancia intermedia de resolución de conflictos basada en equipos de mediación, que intentará de manera previa solucionar los conflictos a través de mecanismos alternativos a la sanción disciplinaria, o a través de sanciones leves. Estos equipos se regirán por los principios de imparcialidad, flexibilidad y cercanía.
7) Rendición de cuentas y publicidad de las resoluciones: la Comisión deberá rendir cuentas de su tarea ante el Consejo Ciudadano Estatal periódicamente, así como publicar sistemáticamente sus resoluciones, dictámenes, actas y cuentas.
Creemos que estas sencillas modificaciones estatutarias permitirían avanzar hacia una Comisión de Garantías capaz de proteger los derechos de las personas inscritas en Podemos y resolver los conflictos estatutarios de manera imparcial. Además, la mejora del funcionamiento de Garantías contribuiría a la racionalización y descentralización del funcionamiento del partido, evitando que los inevitables conflictos internos se canalicen exclusivamente a través de rencillas, faccionalismos y relaciones basadas en la confianza y la desconfianza.
Por todo ello, esperamos que todos los equipos y personas que participen en Vistalegre 2 hagan lo posible para que podamos celebrar la creación de una Comisión de Garantías estatal independiente y eficaz, como demanda la militancia de Podemos.
Lista de primeras adhesiones
Nombre | Apellido | Cargo u Ocupación |
---|---|---|
Ana | Cannilla | Exmiembro de la Comisión de Garantías Estatal |
Pablo | Castaño | Exmiembro de la Comisión de Garantías Estatal |
Manuel | Maroto | Exmiembro de la Comisión de Garantías Estatal y miembro de la Comisión de Garantías de Madrid |
Santiago | Alba Rico | Escritor |
Rocío | Andreu | Miembro de la Comisión de Garantías de Murcia |
José Angel | Arnal | Miembro de la Comisión de Garantías Democráticas de Madrid |
Marina | Avia | Miembro de la Comisión de Garantías Democráticas Estatal |
Olga | Baselga | Miembro de la Comisión de Garantías Democráticas de Madrid |
Xavier | Benito | Eurodiputado |
Rita | Bosaho | Diputada de las Cortes Generales |
Amparo | Botejara | Diputada en las Cortes Generales |
Belén | Botía | Miembro de la Comisión de Garantías de Murcia |
Pablo | Bustinduy | Diputado, Responsable de la Secretaría Internacional, miembro del Consejo de Coordinación |
Francisco | Canelas | Expresidente de la Comisión de Garantías de Andalucía |
Juan Carlos | Carbonell | Miembro de la Comisión de Garantías Democráticas de Valencia |
Laura | Casielles | Miembro del Consejo Ciudadano Estatal |
Ana | Castaño | Consejera estatal, Responsable del Área de Salud-Sanidad |
Sofía | Castañón | Diputada en las Cortes Generales |
Luís | de los Santos | Abogado y activista por los derechos humanos. Podemos Sevilla |
Irene | de Miguel | Diputada en el Parlamento de Extremadura |
Maria | del Rio | Diputada en el Parlamento de Canarias |
Juan Antonio | Delgado | Diputado en las Cortes Generales |
Mariluz | Domínguez | Exmiembro de la Comisión de Garantías de Andalucía |
José Enrique | Ema | Profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha |
Diego | Fernández | Presidente de la Comisión de Garantías Democráticas de La Rioja |
Eduardo | Fernández Rubiño | Diputado en la Asamblea de Madrid y miembro del Consejo Ciudadano Estatal |
Antonio | Folgoso | Exmiembro de la Comisión de Garantías de Andalucía |
Kiko | Garrido | Secretario General de Podemos La Rioja |
María | Gimenez | Diputada en la Asamblea Regional de Murcia y miembro del Consejo Ciudadanos Autonómico de Murcia |
Beatriz | Gimeno | Miembro del Consejo Ciudadano de la CAM y diputada de la Asamblea de Madrid |
Tania | González | Eurodiputada, Vicepresidenta del GUE/NGL, miembro del Consejo de Coordinación |
Daniel | Hierro | Diputado en la Asamblea de Extremadura |
Luis | Irazabal | Miembro de la Comisión de Garantías Democráticas de La Rioja |
Susan | Jiménez | Miembro de la Comisión de Garantías de Madrid |
Esperanza | Jubera | Representante de Podemos Exterior en el Consejo Ciudadano Estatal |
Francisco | Jurado | Asesor del Grupo Parlamentario de Podemos en Andalucía |
José Manuel | López | Diputado de la Asamblea de Madrid |
María | López | Diputado en la Asamblea Regional de Murcia y miembro del Consejo Ciudadanos Autonómico de Murcia |
Pablo | Martínez | Expresidente de la Comisión de Garantías Democráticas de Castilla y León |
Salvador | Mestre | Concejal de Transparencia y Participación en Silla (Valencia), Secretario General de Podemos Silla y redactor de «Profundización Democrática» |
Juan | Moreno Yagüe | Diputado en el Parlamento de Andalucía |
Jorge | Moruno | Responsable de Argumentario y Discurso, Consejo Ciudadano Estatal |
Clara | Nieto | Exmiembro de la Comisión de Garantías Democráticas de Madrid |
Pablo | Olmos | Consejero Ciudadano Autonómico de la Región de Murcia y redactor de «Profundización Democrática» |
Miguel | Ongil | Diputado de la Asamblea de Madrid, miembro del Consejo Ciudadano Estatal |
Diego | Pacheco | Miembro del Consejo Ciudadano de la CAM y Podemos en Movimiento |
Carlos Javier | Pérez | Exmiembro de la Comisión de Garantías Democráticas de Castilla y León |
Xuacu | Rodríguez | Miembro del Consejo Ciudadano Estatal |
Jara | Romero | Diputada en el Parlamento de Extremadura |
Lorena | Ruiz-Huerta | Portavoz Grupo Parlamentario de Podemos Comunidad de Madrid |
Obed Arnaldo | Santos | Diputado en la Asamblea de Extremadura |
Clara | Serra | Diputada en la Asamblea de Madrid y miembro del Consejo Ciudadano Estatal |
Isabel | Serra | Diputada en la Asamblea de Madrid y miembro del Consejo Ciudadano de la CAM |
Clara | Serrano | Miembro del Consejo Ciudadano Estatal |
Lola | Sánchez | Eurodiputada |
Isabel | Torralbo | Exmiembro de la Comisión de Garantías de Andalucía |
Miguel | Urban | Eurodiputado |
Oscar | Urralburu | Diputado en la Asamblea Regional de Murcia y Secretario General de la Región de Murcia |
Carmen | Villalba | Miembro de la Comisión de Garantías de Madrid |
Juan Pedro | Yllanes | Diputado en las Cortes Generales |